Mobile Menu

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CN00 Delegación Regional de Asturias

Pagina Oficial de la Delegación en Asturias del Colegio Nacional de Opticos Optometristas. Información, eventos y noticias de interés profesional.

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
El control de la evolución de la miopía es fundamental. Desde el colegio de ópticos-optometristas de Asturias queremos concienciar del aumento de la miopía en la población, dado que calculamos que en los próximos anos un 50% de la población será miope.

¿Sabes cómo interpretar tu informe optométrico?

28 junio 2022 //  by PlanB//  Deja un comentario

Los valores que esta receta recoge son los necesarios para poder después realizar unas lentes que cuenten con la corrección óptica adecuada para lograr una visión nítida tanto de lejos como de cerca o ambas en el caso de la presbicia.

Estos valores son únicos de la persona y varían a lo largo del tiempo. Por eso es que las lentes han de hacerse en exclusiva para el paciente, para que se adapte a sus necesidades y deben revisarse anualmente para asegurarnos de que la graduación no ha variado. 

Estas recetas o informes siempre serán sobre ambos ojos y trataremos de descifrar la distancia, tanto de lejos como de cerca. Contará con los siguientes valores:

Esfera:  Aparece también como ESF o SPH. Es la que se encarga de indicar la cantidad de compensación para la corrección de la refracción, es decir, la que nos alerta de sí se padece miopía o hipermetropía. La medimos en dioptrías. Si en la receta nos aparece un símbolo positivo (+) seguido de un numero, nos encontraremos ante un caso de hipermetropía, mientras que si el valor es negativo (-) seguido de un numero, será un caso de miopía. 

Cilindro: CIL o CYL. Este valor nos habla de si existe o no astigmatismo y, en caso afirmativo, cuánto debemos tallar la lente para que permita la correcta visión. También lo mediremos en dioptrías, con valor positivo o negativo.  

Eje: También llamado AXIS o AX nos indica el ángulo de corrección que debemos usar para corregir el astigmatismo. Lo medimos en grados y nos determina la posición donde debe estar el cristal en la montura. Puede variar entre los 0º y los 180º.

Adiccion: AD. Utilizamos este valor para la realización de una lente monofocal de cerca, progresiva o bifocal. También medirá en dioptrias.

Si una columna aparece vacía es señal de que su ojo no tiene ese tipo de afección. 

Categoría: Noticias, Salud Visual

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

5 Errores en el mantenimiento de tus lentes

¡5 Errores comunes en el mantenimiento de tus lentes!

Dispositivo noche ajustar brillo

¿Ajustas el brillo de tus dispositivos?

Regalar gafas de sol por Navidad

Esta Navidad, regala gafas de sol.

Productos antivaho para gafas.

Lentillas para Halloween

Concienciación miopía.

12 de Octubre: Operación salida y seguridad visual.

Mitos sobre lentes de contacto

Cómo elegir unas gafas de sol para el verano

Miopía y falta de sueño

Heterocromía en humanos

Promoción exclusiva A.M.A.

Entrada anterior: «Ejercicios visuales Ejercicios visuales
Siguiente entrada: ¡5 Errores comunes en el mantenimiento de tus lentes! 5 Errores en el mantenimiento de tus lentes»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Web desarrollada por PlanB Estudio Creativo