Mobile Menu

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CN00 Delegación Regional de Asturias

Pagina Oficial de la Delegación en Asturias del Colegio Nacional de Opticos Optometristas. Información, eventos y noticias de interés profesional.

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
El control de la evolución de la miopía es fundamental. Desde el colegio de ópticos-optometristas de Asturias queremos concienciar del aumento de la miopía en la población, dado que calculamos que en los próximos anos un 50% de la población será miope.

¿Ajustas el brillo de tus dispositivos?

Un mal ajuste del brillo del teléfono puede causar daños oculares.
Desde el colegio de ópticos- optometristas te recomendamos que ajustes la luz siempre que puedas o ilumines tu espacio de trabajo siempre que sea posible.

18 enero 2022 //  by PlanB//  Deja un comentario

En esta época del año, donde hay menos horas de luz solar, tendemos a posponer encender las luces mientras trabajamos frente a un ordenador o estamos con nuestra tablet o móvil. Esto hace que forcemos nuestra vista y podamos padecer una perdida visual transitoria, síntomas como ojos rojos o irritados, dolor de cabeza, visión borrosa o incluso lagrimeo constante al estar expuestos por un tiempo prolongado al brillo de la pantalla.

Por eso queremos recomendarte ajustar el brillo de tu pantalla a tus circunstancias, es decir, que el brillo de la pantalla tenga la misma iluminación que exista en nuestro entorno. Aunque algunos dispositivos pueden detectar de manera automática la iluminación correcta, es importante asegurarnos de esto.

También recomendamos evitar el uso del teléfono y ordenador por la noche, esta luz daña tu vista y puede dificúltate la conciliación del sueño. Si tienes la necesidad de usar un dispositivo portátil de noche, procura alejarlo mínimo 30 centímetros de tu visión.

Recuerda iluminar tu entorno mientras trabajas, es preferible la luz natural a la artificial, siempre y cuando esta no impacte sobre la pantalla, ya que podría hacer de espejo sobre tus ojos y dañarlos. 

Si el área donde te encuentras está bien iluminada, pon el brillo de tu dispositivo en modo medio-alto y si te encuentras en un área oscura, baja al máximo el brillo.

El uso de libros electrónicos con luz, son una ventaja para leer en la oscuridad, pero no es lo más recomendable, opta por una luz de ambiente, una tipografía grande y si tienes la opción de ampliar con el zoom del dispositivo no dudes en hacerlo. 

Y por último queremos recordar que si trabajas con ordenadores haz descansos, parpadea y desvía la mirada aproximadamente cada 30 minutos. Mirar hacia un punto fijo en el infinito también te ayudará a relajar la vista.

¡El uso correcto de los dispositivos electrónicos se traduce como salud ocular!

Categoría: Opinión, Salud Visual, Sin categoríaEtiqueta: ajustebrillo, astigmatismo, Miopía, ojoseco, saludvisual, vistacansada

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

Revisión óptica

Exámenes oculares periódicos.

5 Errores en el mantenimiento de tus lentes

¡5 Errores comunes en el mantenimiento de tus lentes!

¿Sabes cómo interpretar tu informe optométrico?

Ejercicios visuales

Ejercicios visuales

Regalar gafas de sol por Navidad

Esta Navidad, regala gafas de sol.

Productos antivaho para gafas.

Lentillas para Halloween

Concienciación miopía.

12 de Octubre: Operación salida y seguridad visual.

Mitos sobre lentes de contacto

Cómo elegir unas gafas de sol para el verano

Miopía y falta de sueño

Entrada anterior: «Regalar gafas de sol por Navidad Esta Navidad, regala gafas de sol.
Siguiente entrada: Ejercicios visuales Ejercicios visuales»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Web desarrollada por PlanB Estudio Creativo