Mobile Menu

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CN00 Delegación Regional de Asturias

Pagina Oficial de la Delegación en Asturias del Colegio Nacional de Opticos Optometristas. Información, eventos y noticias de interés profesional.

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto

El óptico optometrista

La Optometría es una profesión sanitaria, autónoma, con un sistema docente y regulada (legislada y colegiada), dedicada al cuidado de la salud. Los optometristas ejercen labores de atención primaria de la salud visual, que comprende la refracción y adaptación de ayudas visuales, detección/diagnóstico y manejo de las enfermedades del ojo y la rehabilitación de las diferentes condiciones anómalas del sistema visual. Comprende por tanto, conocimientos de diversas disciplinas tales como: anatomía, biología, neurología, farmacología, patología, fisiología, psicología, ergonomía y por supuesto de la óptica.

Su función, en definitiva es prevenir, detectar y solucionar problemas visuales.

Es un profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado.

Es un profesional universitario formado en la fisiología normal y anormal de los ojos, en la psicofísica de la visión, en los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio.

Un óptico-optometrista está formado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud y la valoración funcional de los componentes de acomodación refractiva, ocularsensorial- motora y perceptual del aparato visual.


La Óptica-Optometría es una profesión libre, sanitaria -NO MÉDICA- e independiente en la asistencia primaria, y es la Ciencia que estudia el complejo sistema visual con el fin de obtener de la visión la máxima eficacia.

Los establecimientos de óptica y gabinetes de optometría son considerados establecimientos sanitarios por el RD 1277/2003 de 10 de octubre. En estos establecimientos, el óptico-optometrista desarrolla las siguientes tareas:

  • Evaluación de las capacidades visuales por medio de las pruebas optométricas oportunas. En general, detección de disfunciones de refracción, acomodación y/o coordinación binocular, y detección precoz de patologías visuales.
  • Mejora del rendimiento visual según las exigencias del medio en que se desenvuelve el individuo, por medios físicos tales como las ayudas ópticas, entrenamiento, prevención e higiene visual, técnicas de ergonomía visual, etc.
  • Labor de educación sanitaria visual de la población.
  • Tallado, montaje, adaptación, suministro, verificación y control de los medios adecuados para la prevención, protección, compensación y mejora de la visión.
  • Adaptación, montaje y verificación de ayudas para baja visión.
  • Rehabilitación visual de sujetos con baja visión.
  • Adaptación de prótesis oculares.

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Web desarrollada por PlanB Estudio Creativo