Mobile Menu

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

CN00 Delegación Regional de Asturias

Pagina Oficial de la Delegación en Asturias del Colegio Nacional de Opticos Optometristas. Información, eventos y noticias de interés profesional.

  • Inicio
    • Presentacion
    • Delegación Asturias
    • CNOO
    • Colégios y delegaciones
    • Organigrama
  • Noticias
  • Agenda
  • Área de Colegiados
    • Código Deontológico
    • Como colegirarse
    • Area privada
    • Tablón de anuncios
    • Trámites Sanidad
  • Área de Ciudadanos
    • El óptico optometrista
    • Preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Consulta Colegiados
    • Grado en Optica y Optometría
  • Ventanilla única
  • Contacto
El control de la evolución de la miopía es fundamental. Desde el colegio de ópticos-optometristas de Asturias queremos concienciar del aumento de la miopía en la población, dado que calculamos que en los próximos anos un 50% de la población será miope.

Cómo elegir gafas de sol para el invierno

Aunque a veces resulta un concepto extraño, lo cierto es que en invierno los rayos y efectos nocivos del sol siguen estando ahí aunque no sean tan evidentes.

27 enero 2021 //  by Carmen COOAsturias//  Deja un comentario

Como todos los años nos gusta recordaros lo importante que es usar gafas de sol en invierno.

Aunque a veces resulta un concepto extraño, ya que tenemos asociadas las gafas de sol al verano, lo cierto es que en invierno los rayos y efectos nocivos del sol siguen estando ahí aunque no sean tan evidentes.

Las nubes aunque tapen el sol no impiden el paso de rayos UV, y la falta de sombra, la disipación de la luz y los brillos o reflejos aumentan el riesgo de dañar nuestro sistema visual si no estamos debidamente protegidos.

Para saber qué gafas elegir lo mejor es acudir a vuestro óptico-optometrista y contarle qué actividades al aire libre váis a practicar y qué uso queréis darle a vuestras lentes. Pero para que podáis tener más información y una referencia antes de acudir a la óptica os vamos a dar algunos consejos.

Gafas para pasear

Pídele a tu óptico-optometrista unas gafas de sol con filtro UV, tintadas de marrón si tienes miopía o tintadas de verde si eres hipermiope.

En otoño e invierno la luz incide con menos intensidad, por lo que no necesitaremos usar gafas muy oscuras, con unas de tonos marrón claro, degradadas o azuladas será suficiente para el día a día. En el caso de que el día esté nublado, gris o atardeciendo, podemos usar unas lentes de color amarillo ya que mejoran el contraste.

Sea como sea todas ellas deberán contar con un filtro UV adecuado.

Gafas para la nieve

En este caso pediremos unas gafas polarizadas con filtros de protección, mínimo S1 y hasta S4. Deben protegernos la frente y los laterales.

Siempre es buena idea usar gafas que tengan una forma y diseño que nos cubra bien los ojos, pero cuando hablamos de deportes en la nieve, esto se vuelve fundamental. Opta siempre por modelos envolventes que te cubran la frente y los laterales de la cara. Si vas a esquiar o hacer snow lo mejor son las máscaras de esquí, que además de estar polarizadas y adaptadas a este tipo de deportes, están completamente cerradas y no dejan pasar el aire o la luz por lo laterales y nos evitan deslumbramientos.

Gafas para practicar deporte (sin nieve)

Pediremos unas gafas deportivas, ligeras, sin deslumbramientos y que se ajusten bien a la cara.

Si lo que queremos es hacer ciclismo, senderismo o cualquier otro deporte en invierno donde no haya nieve, lo mejor es optar por unas gafas deportivas. Las gafas deportivas son ligeras y permiten una buena visibilidad evitando deslumbramientos. Suelen ser gafas ajustadas para protegernos de factores externos como el polvo o la lluvia.

En los tres casos los materiales son muy relevantes a la hora de elegir. En la nieve optaremos por monturas de plástico para evitar el frío, y para practicar deporte lo mejor son las lentes orgánicas.

Cuantos más datos le demos a nuestro óptico más fácil será encontrar las gafas de sol perfectas para ti.

Categoría: Opinión, Salud VisualEtiqueta: Gafas de diario, Gafas de esquí, Gafas de paseo, Gafas de snow, Gafas de sol, Gafas deportivas, Invierno

Related Posts

You may be interested in these posts from the same category.

5 Errores en el mantenimiento de tus lentes

¡5 Errores comunes en el mantenimiento de tus lentes!

¿Sabes cómo interpretar tu informe optométrico?

Dispositivo noche ajustar brillo

¿Ajustas el brillo de tus dispositivos?

Regalar gafas de sol por Navidad

Esta Navidad, regala gafas de sol.

Productos antivaho para gafas.

Lentillas para Halloween

Concienciación miopía.

12 de Octubre: Operación salida y seguridad visual.

Mitos sobre lentes de contacto

Cómo elegir unas gafas de sol para el verano

Miopía y falta de sueño

Heterocromía en humanos

Entrada anterior: « Lentes de contacto y sostenibilidad
Siguiente entrada: Gafas inteligentes japonesas y el sistema Orto – K »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Site Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Web desarrollada por PlanB Estudio Creativo